Consejos para una correcta poda de los árboles

Toda acción que efectuemos sobre un árbol tiene consecuencias por eso debemos intentar que estas acciones sean las adecuadas. La poda es uno de lo momentos básicos del árbol.

11 NOV 2013 · Lectura: min.
Foto: Morguefile

La poda es el proceso de eliminación selectiva de ramas o partes de las mismas.

Debemos entender que la poda se ha de hacer por algún motivo, como por ejemplo la eliminación de ramas secas, o quebradas por el viento, etc. No basta decir que ya es época de podar y por eso se ha de hacer.

Los árboles frutales se podan para conseguir frutos de buena calidad y de gran tamaño, recurrimos a la poda para reducir la cantidad de fruto y potenciar la calidad de los seleccionados.

En el caso de los árboles ornamentales es diferente ya que la finalidad requerida es el ornato. La belleza de un árbol ornamental reside en la naturalidad y perfección de su porte, por lo que aprovechan al máximo su espacio para optimizar la exposición al sol, lluvia, etc. Por lo tanto se puede decir que no hace falta podarlos ya que ellos ya ponen cada rama en el sitio adecuado.

rama.jpg

Foto: Medijardí

¿Entonces por qué se poda?

La principal razón es por la mala elección de la especie. Plantamos árboles sin tener en cuenta su desarrollo y sus necesidades. Es importante que cuando hagamos la elección de nuestro árbol, nos informemos bien sobre sus características, teniendo en cuenta que crecen y que durante el proceso de crecimiento van modificando su entorno.

Debemos tener muy claro que el árbol necesita un espacio suficiente para desarrollarse con normalidad, para evitar en lo posible las podas agresivas, ya que este tipo de actuaciones causan heridas que son perjudiciales para la salud y la integridad del árbol. Si estas heridas son graves causarán pudriciones en la madera, que incluso pueden afectar gravemente a su estabilidad biomecánica.

Otra razón muy común es que ya nos encontramos con árboles que ya han sido podados de forma incorrecta, por lo que debemos podandolos cada año para evitar que las ramas crezcan demasiado, ya que en la mayoría de casos la madera del árbol está podrida y esto hace que las ramas grandes sean inestables.

Es importante que los trabajos de poda los hagan profesionales cualificados, que tengan conocimientos técnicos sobre la biología del árbol y que utilicen sistemas de seguridad homologados para podar, como arneses, cuerdas, cascos, etc. Que las herramientas de poda sean las adecuadas también es importante ya que los cortes deben ser limpios y deben estar bien hechos.

¿Cómo realizar una correcta poda?

Para ejecutar una poda bien hecha debemos seguir una serie de normas básicas:

1. Que la rama que cortemos sea lo más pequeña posible, ya que la capacidad que tiene el árbol de cerrar las heridas causadas por la poda, disminuye cuanto más grande sea el corte.

2. Que el corte esté bien hecho, es decir bien orientado y que sea un corte limpio, siempre cortando la rama en 3 veces, para evitar desgarros.

Cortebienhecho.jpg

Foto: Medijardí

3. Cuando cortemos una rama, evitar cortar demasiado a ras, para no suprimir el callo de cicatrización, ya que si se elimina, el árbol no podrá cerrar la herida. Tampoco conviene dejar tocón o trozo de rama al cortar, ya que esto también impediría cerrarla.

Nuestro patrimonio arbóreo depende de nuestras decisiones, si hacemos una buena elección tendremos árboles bonitos y sanos durante mucho tiempo.

Juan Ramón Montosa Salas

Técnico de Medijardí

jardinería
Linkedin
Escrito por

Medijardí

Deja tu comentario

últimos artículos sobre cuidado de plantas y árboles